jueves, 29 de septiembre de 2016

Falsos mitos sobre la artrosis



Mito nº 1: La artrosis es inevitable
¡FALSO! Aparece con los años… o no

La artrosis es una enfermedad de carácter reumatoide que degrada el cartílago de las articulaciones, convirtiéndolo en una superficie irregular y haciendo que pierda su capacidad de amortiguación. Y tradicionalmente ha estado asociada al envejecimiento, lo que normalizaba de alguna manera los dolores articulares a partir de cierta edad.

Los mayores de 65 años se ven muy afectados por esta enfermedad y alrededor de la mitad de la población adulta de más de 50 años muestra signos de artrosis de rodilla. Y sin embargo, la artrosis no es la consecuencia inevitable del envejecimiento del esqueleto.

.- La artrosis puede y debe evitarse desde la prevención, siguiendo unas sencillas pautas de conducta y alimentación: 

 Practicar una actividad física suave y regular.

.- Evitar el sobrepeso, que provoca una presión excesiva sobre la articulación de la cadera y rodilla, además de una inflamación crónica que acaba afectando a las articulaciones de todo el cuerpo. 

.- Evite las malas posturas que impliquen movimientos repetitivos.

.- Siga una dieta pobre en proteínas glicadas (AGE), que atacan el colágeno, principal componente del cartílago, y priorice los modos de cocción rápidos y a menos de 180º (como el vapor o el horno a baja temperatura), evitando empanados, fritos y barbacoas.

Cuando vea alguna persona mayor que no padece artrosis, indague sobre su forma de vida. Es probable que siga (aun sin saberlo) estas medidas. Y la primera gran mentira sobre la artrosis habrá caído por su propio peso.

Mito nº 2: El dolor se palía evitando el movimiento
¡FALSO! Si las articulaciones se bloquean… ¡muévase!

La pieza maestra de la articulación es el cartílago, que envuelve y protege las extremidades de los huesos, y que está bañado en un gel, el líquido sinovial, que ejerce de lubricante natural y evita la fricción entre los huesos.

Para que el líquido sinovial actúe, debe circular e impregnar el cartílago mediante un sencillo mecanismo: el movimiento.

Por lo tanto, el sedentarismo es la peor receta para unas articulaciones que sufren y que, cuanto menos se usan, más se deterioran.

El ejercicio físico moderado, evitando los deportes con riesgo de traumatismo, se revela de nuevo como el remedio verdadero ante las falsas creencias.

Mito nº 3: La artrosis se combate con antiinflamatorios
¡FALSO! El remedio, es peor que la enfermedad
 Para aliviar los dolores articulares, los médicos recurren con frecuencia a los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Pese a que muchos se venden sin receta, lo que los pacientes no saben es el riesgo que éstos tienen de producir úlceras digestivas, hemorragias o insuficiencia renal. Y además de los efectos secundarios y una eficacia bastante modesta, lo realmente grave es que a largo plazo pueden agravar la situación y acelerar la degradación y pérdida del cartílago.

La prescripción de estos medicamentos es aún más difícil de entender cuando existen sustancias completamente naturales y de probada eficacia contra el dolor y la inflamación articular. Como estas dos:

Harpagofito o garra del diablo. Esta planta africana permite un alivio rápido del dolor en entre un 25 y un 45%.  

Curcumina. Sustancia que se extrae de la cúrcuma, tiene propiedades antiinflamatorias y efectos protectores de las articulaciones.

¿Por qué insistir entonces en los antiinflamatorios cuando la naturaleza pone a nuestro alcance remedios que obtienen resultados sensacionales contra la artrosis sin ningún efecto secundario? Seguramente encontremos la respuesta en los intereses comerciales de la poderosa industria farmacéutica.

Mito nº 4: La artrosis es irreversible
¡FALSO! La solución está en su mano

A pesar de que las investigaciones en torno a la artrosis están siendo muy activas, aún no se ha logrado ningún tratamiento médico que la cure definitivamente. Pero una dieta adecuada, acompañada de algunas sustancias naturales, puede combatirla e incluso revertirla.

Cuidando con su corazón.  Estudios han demostrado que el espesamiento de las paredes de los vasos sanguíneos obstruye parcialmente el aporte de nutrientes al cartílago, y que una mala irrigación sanguínea puede implicar su degradación y hasta la pérdida completa de la función articular.

No crea a los que le digan que la artrosis es un callejón sin salida. Si usted quiere, se puede revertir.

Así las cosas, y vistas estas grandes mentiras sobre la artrosis, no resulta difícil entender cómo la población general ha terminado por asumir como ciertos viejos tópicos, falsas creencias y medias verdades acerca de esta enfermedad.

Fuente:  www.saludnutricionbienestar.com

Aura de Granados
Adulta Mayor integrante de nuestra
Aldea de Encuentro y de la
Comunidad Cristiana “Jesús el Buen Pastor”
San Antonio de los Altos

Los Nadies


Sueñan las pulgas con comprarse un perro
 y sueñan los nadies con salir de pobres,
 que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,
 que llueva a cántaros la buena suerte;
 pero la buena suerte no llueve ayer,
 ni hoy, ni mañana, ni nunca,
 ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
 por mucho que los nadies la llamen
 y aunque les pique la mano izquierda,
 o se levanten con el pie derecho,
 o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la
Liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal,
 sino en la crónica Roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Eduardo Galeano

domingo, 25 de septiembre de 2016

ORACIÓN DE GRACIAS AL OMNIPOTENTE HACEDOR DE LA VIDA


Gracias Bendito Amado Señor y Salvador porque en Venezuela triunfa y seguirá triunfando tu propósito de vida establecido en justicia social y paz; enviado por Tu profeta Hugo Rafael Chávez F y por la continuidad de tu proyecto de vida se prolongue por medio del presidente Nicolás Maduro Moros.

Gracias porque batallas junto con nosotras y nosotros a cada instante de la vida.

Gracias por el triunfo y las victorias obtenidas. Porque cuando el pueblo se humilla ante ti reconociendo lo indigno que somos y sólo TU eres el DUEÑO de la vida; y los imperios, pueblos, hombres y quien sea son nada ante TI soberano y único Salvador-Hacedor-Constructor de la vida.

Gracias porque estás con nosotros y nosotras en la construcción de una nueva Venezuela, donde reinará el amor, la justicia social y la paz.

Gracias por que nos ayudarás a soportar las injusticias de los Imperios y nos permitirás ver la caída y la vergüenza de los imperios.

Todo esto lo pedimos ante ti con acciones de gracias y amor; creyendo en Ti de la manera correcta como nos fue enseñado por medio de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, amén y amén.
La Hormiga Roja
Adulta Mayor de nuestra
Aldea de Encuentro y de la
Comunidad Cristiana
“Jesús el Buen Pastor”,
San Antonio de los altos

miércoles, 21 de septiembre de 2016

WIKILEAKS DESCUBRE NUEVO PACTO SECRETO



La Habana, 15 sept (RHC)- Una nueva filtración de WikiLeaks revela que el Acuerdo Internacional sobre Comercio de Servicios (TiSA, por sus siglas en inglés) –conocido como el 'TTIP de los servicios'– permitirá imponer sanciones económicas a los países que no cumplan sus exigencias, según el diario español Público que ha accedido en exclusiva. 

Los documentos filtrados demuestran que el TiSA daría un enorme poder sobre los Estados firmantes a los paneles de arbitraje, de manera que incluso podrían "decidir de facto si los gobernantes deben cambiar sus leyes", publicó el diario. 

En concreto, estos paneles podrían dictaminar resoluciones vinculantes sobre las disputas entre los Estados firmantes relacionadas con uno de los aspectos de la "interpretación y la aplicación" del pacto, y obligar a un país a compensar a otro económicamente. 
Según detalla Jane Kelsey, experta en este tipo de acuerdos comerciales, "estos paneles pueden decidir de facto que los gobernantes deben cambiar sus leyes, políticas o decisiones en relación con un enorme rango de servicios e imponer penalizaciones económicas hasta que lo hagan". 

Las propuestas para el mecanismo de resolución de disputas se recogen en el documento titulado 'Institutional and Dispute Settlement Provisions (non papers)', redactado por la Comisión Europea y fechado el 4 de julio de 2016. Este documento de 30 páginas contiene 37 artículos que pretenden servir "como base para la discusión" de este mecanismo, que no podrá ser "bloqueado" por los Estados firmantes.

¿Qué es el Acuerdo de Comercio de Servicios (TiSA)? 
El acuerdo internacional sobre el comercio de servicios (TiSA, por sus siglas en inglés) está siendo elaborado entre medio centenar de países. Según reveló Wikileaks en 2015, este tratado secreto "impondrá a todos los firmantes cláusulas que benefician a las grandes corporaciones multinacionales en detrimento de la soberanía y de los intereses públicos de cada país". 

El TiSA pretende regular de manera supranacional servicios de salud, agua, financieros, telecomunicaciones y transporte, entre otros. Además, exige que haya "transparencia", lo que, en realidad, se traduce en la obligación de los países de presentar proyectos de ley internos antes de que sean aprobados para determinar su viabilidad. EE.UU. y la UE son los principales impulsores de este pacto que afecta a 50 países y a un 68,2% del comercio mundial de servicios.   Editado por Maria Calvo

Recopilado y suministrado por:

Aura de Grananados,
Adulta Mayor de nuestra Aldea y de la
Comunidad Cristiana “Jesús el Buen Pastor”
San Antonio de los Altos

  MENSAJE  DEL  PAPA FRANCISCO EN DICIEMBRE DE 2023  “el Príncipe de la Paz sigue siendo rechazado por la lógica perdedora de la guerra, con...