martes, 5 de septiembre de 2017

La Asamblea Nacional Constituyente, una gran Esperanza para el Pueblo

Saludos y benciones a todas la personas que consultan este nuestro Blog. Me permito transcribir un artículo publicado en la página de Aporrea por Leonardo García, el 25 de agosto de 2017, que es muy pertienente a nuestra situación actual:


"Si la ANC no toma medidas, las desmedidas tomaran la ANC

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debe saber equilibrar sus acciones entre lo urgente y lo necesario, quiero decir priorizar entre lo político y lo económico. A casi 30 días de su gestión la ANC se ha ocupado fundamentalmente del tema político, este asunto es NECESARIO por tanto puntual, pero el tema los ha consumido.
Lo URGENTE es el tema económico. Al respecto la respuesta de la ANC es "estamos en eso, ya hay comisiones". El venezolano de a pie no entiende ese tecnicismo burocrático, no entiende de comisiones, entiende de acciones concretas. Lo que entiende es que cuando compra la leche le cuesta 50 mil bolos; el azúcar 20 mil; arroz 20 mil; queso 25000; huevos, 30000 mil; crema dental, 30000 mil; shampo 60.000 y el salario no le alcanza. Espera desesperadamente respuestas contundentes contra el especulador que lo asalta.
El pueblo ve como la operación tun tun se convirtió en run run, puro ruido; la marcha se detuvo, los que habían huido despavoridos regresaron más burlones que nunca, sobornaron a sus captores y hasta ahí llegó la cosa, ahora pareciera que los guarimberos no hicieron nada , ya andan envalentonados por las calles con sus precandidatos a la gobernación.
Perplejo el pueblo ve cómo los gerentes de los bancos solo entregan Bs. 10.000 en sus taquillas, pero le llevan sacos de dinero a los comerciantes para que cobren 15% en los puntos de venta y otros sacos de efectivo se van para Colombia, lo que ha agravado la crisis del papel moneda.
El pueblo sigue sufriendo las inclemencias de las colas en las estaciones de gasolina, los contrabandistas mandan en las bombas.
El pueblo sufre la situación critica del gas doméstico, esta situación particular es una bomba de tiempo.

En fin, el pueblo exige respuestas. ¡Ya basta! cuidado si la esperanza en la ANC se convierte en desesperanza, desperdiciaríamos tremenda oportunidad que el pueblo nos dio.

Las sanciones del loco Trump hacen mas complejo el panorama, por eso las acciones deben ser mas contundentes: se debe cerrar la frontera, intervenir la banca, a la cárcel a los especuladores, a bachaqueros, urge un plan de siembra con otorgamiento de créditos rápidos a los campesinos, urge financiamientos sin protocolos a pequeños productores, urge profundizar la soberanía alimentaria.
Urge una política crediticia rápida, sin mucho papeleo para los productores de pollo, conejos, cochinos, huevos. Urge revisar el aumento desmesurado de los alimentos para animales.
Urge revisar la aplicabilidad de la propuesta del experto petrolero y economista Fernando Travieso para derrotar dólar today: una política monetaria para no depender más del valor del dólar, el llamado Bolívar oro es una opción.
Finalmente, creo q la ANC debe extenderse su poder plenipotenciario a las bases del pueblo, los comités constituyentes populares deben tener asidero jurídico emanado de la asamblea, con el propósito de extender la acción del poder al pueblo.
Urge, urge, urge convertir el tema económico en el principal asunto de interés del país.
No está el pueblo a la espera de varitas mágicas que de hoy a mañana solucionen los graves problemas complejos de la economía, sino contundencia contra los que día a día juegan con el estómago y la tranquilidad del venezolano, contra los que día a día nos convierten el salario en sal y agua, contra esos criminales que convirtieron en un drama conseguir la medicina de los enfermos.

Escuchen, escuchen !!!

" Con la verdad ni ofendo, ni temo " (Artigas)"

HISTORIA VIVIDA. Parte 1

A continuación una Historia en partes,una historia de una familia y un país `ASÍ que quedan invitadas e invitados a leer: Historia vivida

                     
Están en el aeropuerto español, despidiéndose de sus antiguos compañeras y compañeros de estudios, con los cuales compartió sueños y desilusiones, esperanzas y desesperanzas, lágrimas y alegrías. Años lejos de su país,su familia y todos, recuerdos que subyacen aún en su mente como los hubiese vivido ayer. Luego de despedirse de cada amiga y amigo,  las acostumbradas promesas te escribiré aún por email,  estaremos comunicados por whatsAap y los tiernos abrazos, Minerva toma el avión para dirigirse a su patria. 
Patria amada y no tan lejana. Se dice a si misma:  veré las noticias que aseguran que en mi país existe una DICTADURA, y si es verdad, lucharé por extinguir esa  tal dictadura,  tantos muertos que costó la Dictadura de Marcos Pérez Jimenéz, para tener que vivir otra, es que no aprendemos como país, que nos está pasando, todas estás noticias que llegaban a diario.



   
TODAS LAS COSAS NOS AYUDAN A BIEN  
Ante todo, pido disculpas por haberme  olvidado de escribir. Pero, en  mi caso las ¨MUSAS¨, estaban no solo de vacaciones,  sino de agonìa por nuestra amada patria.
Hoy de nuevo tomo mi máquina,(uy,se me ha caído la cédula),  para escribir la Bendición Inmensa que le ha tocado a nuestro país; en los tiempos del Terrorismo que vivimos y padecimos todas y todos.
La UCV tal vez,en su idea de dañar al país,nos hizo el mayor bien que jamás podría imaginarse.
Un bien por el cual todos los días viendo la profunidad de dicho bienestar, le doy gracias a DIOS ONMIPOTENTE por poder disfrutarlo en la actualidad.
Me refiero al bienestar que Venezuela disfrutó el 30 de julio, al negarse la UCV, a dar la tinta para marcar nuestros dedos, para poder así cumplir con nuestro deber patriota y poner fin a los "actos violentos y terroristas" propiciados por apátridas, y mercenenarios contratados de diferentes latitudes de nuestra hermosa Pacha Mama, permitiendo así con su negativa,  que  la  Asamblea NACIONAL CONSTITUYENTE se hizo posible, y dándonos de nuevo otro grito de: LIBERTAD LIBERTAD.
Pues, vamos a poner un poco nuestra imaginación a andar. Pensemos que nos hubiese sucedido si uno de esos agresores pagados nos ven con el dedo manchado de tinta. Sabiendo ellos que con nuestro acto de valentía ponemos fin a los actos violentos y terroristas que ejecutaban. Por eso, dicha negativa ayudó una vez más a nuestra Sagrada Tierra De Suelo Patrio.
Así que pedimos al CNE elimine la tinta indeleble, pues, bastan los CAPTA HUELLAS.
Gracias amigas y amigos lectoras y lectores.
Hasta pronto
Estamos venciendo y viviendo

jueves, 18 de mayo de 2017

CRISTIANOS Y CRISTIANAS POR LA PAZ Y LA CONSTITUYENTE DECLARAMOS A VENEZUELA TERRITORIO DE PAZ CON JUSTICIA

Bienaventurados los pacificadores, porque
ellos [y ellas] serán llamados hijos [e hijas]  de Dios” -Mateo 5: 9-10
 

Nosotros y nosotras, pastores, pastoras, obispos, obispas, líderes y lideresas cristianas, alarmados por la criminal espiral de violencia que se ha desatado en nuestro país en las últimas semanas, alentada por la injuriosa escalada injerencista e intervencionista de algunos gobiernos de la Región, y de medios de comunicación al servicio de  las grandes corporaciones mediáticas, todo tendente a crear un clima de malestar, desestabilización y desaliento en nuestro pueblo, que dé al traste con el proceso  democrático y pacífico que ha escogido la mayoría del pueblo venezolano en elecciones libres y soberanas; en nombre de las organizaciones fundamentadas en la fe que representamos, hemos acordado hacer público las siguientes declaraciones:
1.      Testificamos la dimensión espiritual presente en el actual proceso político y social que vive nuestro pueblo, ya que se fundamenta en los valores del amor, la esperanza, la solidaridad y el compromiso con los más pobres, como lo hizo Jesús de Nazaret al inaugurar su ministerio mesiánico. (Luc. 4: 17-19) 
2.      Declaramos que al asumir nuestra condición de hijos de Dios y disponernos a construir una sociedad sobre los valores del amor, los pueblos somos capaces de los mayores milagros y de vencer todos los miedos. Como lo afirma el apóstol Juan:  En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor…” (1 Juan 4: 18)
3.      Rechazamos la utilización de la amenaza, el miedo, el acaparamiento de los alimentos, el contrabando de extracción y el ataque a nuestra moneda como forma de lucha política, porque esto tiende a sumir a  nuestro pueblo en la desesperanza y atenta contra la paz y la prosperidad a la que todos tenemos derecho. Recordemos las palabras de Nuestro Señor Jesucristo quien afirmó: “El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia  (Juan 10:10)
4.      Valoramos las medidas tomadas por el gobierno nacional para abatir la crisis económica mediante el incentivo a la productividad a fin de superar el modelo rentista con el apoyo del empresariado socialmente responsable, pero consideramos que estas medidas de mediano y largo plazo deben ser acompañadas por acciones de urgencia destinadas a combatir la corrupción y derrotar la guerra económica.
5.      Como hombres y mujeres constructores de paz, nos mostramos contrarios y contrarias a toda acción vandálica destinada a atentar contra el sagrado derecho a la vida, así como a la destrucción de bienes y servicios que nos pertenecen a todos y todas.  Por tanto, rechazamos la criminal espiral de violencia que en las últimas semanas han desatado elementos atizados por el odio y el fanatismo político contra nuestro pueblo y nuestras instituciones, y nos unimos en oración y solidaridad con las familias venezolanas enlutadas por estos lamentables hechos.
6.      Saludamos como muy positivo para la paz y la reconciliación del país, la iniciativa del Presidente de la República de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente de acuerdo al artículo 347 y 348 de la actual constitución, orientada a consolidar la paz y proteger los logros alcanzados por el pueblo. Consideramos que el proceso constituyente es un espacio válido para retomar el diálogo necesario, y en ese sentido, hacemos un llamado a todos los sectores sociales de nuestro país a participar con entusiasmo en este proceso, con la finalidad de abatir definitivamente la pobreza, el sectarismo político y religioso, la corrupción y la agresión nuestro ambiente.
7.      En esta hora tan delicada para la patria, que nos pertenece a todos y a todas, hacemos un llamado a todas las comunidades cristianas, y a todas las expresiones religiosas  en general a la oración por nuestro país, así como a redoblar los esfuerzos orientados a una acción pastoral entre el pueblo, que levante la esperanza popular, hoy injustamente golpeado por una crisis económica inducida por los enemigos de la paz;  así mismo, animamos al liderazgo cristiano y, sobre todo,  a los millones de feligreses que se congregan en nuestras  iglesias, a lo largo y ancho de nuestro país,  a trasformar a cada templo, cada centro religioso, en un espacio para fomentar la paz y la vida, atendiendo a las Palabras del Maestro de Nazaret: Bienaventurados los pacificadores porque ellos serán llamados hijos de Dios”
8.      Rechazamos, la utilización de menores de edad en las manifestaciones políticas y exhortamos a la familia venezolana, así como a las autoridades competentes,  a evitar que nuestros niños, niñas y adolescentes sean víctimas de la violencia desatada. Llamamos a todas las iglesias y sectores religiosos en general a trabajar en la creación de una Red Nacional e Internacional de Organizaciones Fundamentadas en la fe, comprometidas con la paz de Venezuela, sirviéndonos del tejido de relaciones que mantenemos con diversos movimientos religiosos en nuestro país y en todo el mundo.

martes, 7 de febrero de 2017

María Magdalena era discípula de Jesús



El discipulado constituyó una institución educativa practicado tanto por los griegos como por los romanos y los judíos. En tiempos de Jesús el discipulado continuo siendo una actividad propia de los varones al cual estaban excluidas las mujeres, los esclavos y los sectores empobrecidos por el sistema de explotación al esclavo existente en el imperio romano.
Por lo tanto no es posible ni común que las mujeres fueran discípulas, estaban exceptuadas tanto por las tradiciones romanas como por la judías. A pesar de todas estas tradiciones y su rigurosa reglamentación de la vida y más aún de la vida de las mujeres, Jesús, hizo partícipes de sus proyecto educativo de inclusión a las mujeres haciéndolas discípulas. Durante los tres años que duró su actividad ministerial y aún después de su desaparición física, las mujeres lideresas en las comunidades de Jesús, permanecieron resistiendo a los valores patriarcales de dominación que pretendendía anularles su participación en estos espacios de liberación y devolverlas a encerrar en las labores del hogar. Sin embargo, las tensiones lograron derrotar la horizontalidad practicada en estas comunidades y se impuso un modelo de iglesia jerarquizada al servicio del imperio. Este proceso de participación femenil se encuentra reseñado fundamentalmente en los evangelios y en las epístolas que forman parte del Nuevo Testamento.
El evangelio de Lucas, por ejemplo,  es uno de los libros que más se refiere a esta actividad femenil inusual y que marca una ruptura dentro de la cultura grecorromana y judía. Es que Jesús, el Gran Maestro, representa una ruptura radical en la historia de la humanidad. Lamentablemente las tradiciones religiosas venidas tiempos después de las comunidades de Jesús, tornaron la práctica de servicio, de comunidad, de solidaridad y de amor, en una religión de extraterrestres que poco tiene que ver con el evangelio de Jesús, quien entre otras sencillas y extraordinarias cosas, dignificó a las mujeres.
El libro de los Gálatas y especialmente el capítulo 3 verso 28, nos describe las particularidades de estas comunidades que hicieron un ejercicio de equidad, pues en ellas “No hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer;” era una sociedad de iguales, en medio de un sociedad esclavista, donde la mujer debía estar en su casa sometida al varón.
No obstante las mujeres que acompañaron a Jesús, se arriesgaron a seguirlo sin importarle lo que decía su entorno. Seguir a Jesús implicaba constituirse en su  discípulo, en el caso de los hombres o en su discípula,si era mujer  y aceptaban sus lecciones y el compromiso de permanecer en ellas por  amor y agradecimiento de haber sido sanadas, liberadas y por  la posibilidad de ser persona:
“Jesús fue por muchos pueblos y ciudades anunciando las buenas noticias del reino de Dios. Con Jesús andaban también sus doce discípulos y muchas mujeres. Estas mujeres ayudaban con dinero a Jesús y a sus discípulos. A algunas de ellas, Jesús las había sanado de diferentes enfermedades y de los espíritus malos. Entre esas mujeres estaba María, a la que llamaban Magdalena, que antes había tenido siete demonios. También estaban Juana y Susana. Juana era la esposa de Cuza, el administrador del rey Herodes Antipas.” (Lucas 8,1-3)
De este texto podemos sacar varios aspectos resaltantes relacionados con mujeres:
-   Mujeres que andaban junto a hombres y seguían a Jesús. Algo que posiblemente causó escándalos en la sociedad de entonces.
-   Estas mujeres, al igual que los hombres eran seguidoras y seguidores de Jesús. Eran Discípulas y discípulos de Jesús. Posiblemente por temor a enfrentamientos, los traductores de estos textos bíblicos no se atreven a llamar discípulas a estas valientes mujeres que hoy en día dignificamos como lo hizo Jesús hace más de dos mil años.
-   Muchas de estas discípulas y estos discípulos constituían una gran familia que se trataban en iguales condiciones y se llamaban entre ellos hermanas y hermanos.
- Mujeres que habían sido sanadas y liberadas. Vivían es espacios liberados de igualdad y fraternidad.
-Entre ellas estaba María Magdalena, quien ha sido satanizada por una cultura machista y misógina y la ha invisibilizado, empañando su papel protagónico como lideresa  de una comunidad y que encabeza algunos relatos de los textos bíblicos.
  -Que era una gran familia, sustentada económicamente por mujeres que disponían de recursos económicos para mantener a los discípulos y discípulas y al mismo Jesús. Hoy en día es mal vista esta situación, cómo sería entonces. Insistimos que son mujeres valientes que por amor enfrentaron a esa sociedad.
-   Que eran mujeres de diferentes sectores sociales. Sectores humildes, cosa muy común en las seguidoras y los seguidores de Jesús, así como también de mujeres pudientes como Susana y Juana, ésta última esposa del administrador de Herodes Antipas, el que dio la orden para que fuera decapitado Juan el Bautista. Asombrosa coincidencia.
Si, Jesús dignificó a las mujeres de su tiempo, les dio la posibilidad de ser, de construirse como persona, de realizar una actividad alejada del hogar, las hizo discípulas, anunciadoras de las Buenas Nuevas del Reino de Dios, entre las cuales destanca María Magdalena.
Cuántas Marías Magdalenas tenemos hoy en nuestro tiempo que por las mismas actitudes producto de una sociedad machista y patriarcalista, empañan las labores de muchas mujeres señalándolas como prostitutas o poniéndolas en el olvido.
Hoy en nuestro país vivimos parecidas situaciones. El protagonismo de las mujeres se acentúa cada vez en Venezuela. Sirva de ejemplo las valientes damas que dirigen el Consejo Nacional Electoral, así como las Magistradas que están al frente de nuestro Tribunal Supremo de Justicia, que han sido vituperadas por personeros de la derecha venezolana con epítetos que dejan mucho que desear de estos varones cargados por instintos misóginos, que les disgusta que mujeres ocupen cargos que anteriormente solo estaban destinados para los hombres.
A pesar de estas lamentables, tristes y vergonzosas situaciones,  las mujeres en Venezuela seguimos adelante, sirviendo a la humanidad, a la Patria y construyendo un país más justo, más libre, más soberano.
 
Carol Lenderbor Vidal
Adulta Mayor
Integrante de nuestra
Aldea de Encuentro y de la
Comunidad Cristiana
      Jesús el Buen Pastor,
San Antonio  Altos

  MENSAJE  DEL  PAPA FRANCISCO EN DICIEMBRE DE 2023  “el Príncipe de la Paz sigue siendo rechazado por la lógica perdedora de la guerra, con...