martes, 10 de julio de 2018

1817: LA REPUBLICA VENEZOLANA DE FLORIDA




El 29 de junio de 2018 se conmemoraron doscientos un año de la Toma de la Florida, gesta heroica  direccionada por un grupo de patriotas venezolanos, quienes bajo una visión  geopolítica y geoestratégica se plantearon la Toma del territorio insular con el propósito de impulsar desde allí la independencia de Cuba, Puerto Rico, México y Centroamérica que para ese entonces se encontraba bajo dominio español.
Con esta acción política-militar, los venezolanos Pedro Gual, Juan Germán Roscío, Lino de Clemente, entre otros, se propusieron no sólo la independencia de los países arriba señalados sino que al mismo tiempo se trazaron como estrategia impedir el expansionismo de Estados Unidos, nación que pretendía bajo la doctrina del Destino Manifiesto, expandir sus fronteras más allá del Rio Misisipi. En tal sentido, tomar la Florida Oriental, significaba bloquear el paso de los vientos, por donde pasaban las embarcaciones yanquis, hacia América Latina y El Caribe.
Ese día 29 de junio de 1817, los venezolanos izaron el tricolor nacional en la Isla Amelia-Fernandina. Se enfrentaron a los españoles logrando vencerlos, Francisco Morales quien era el jefe militar, se va huyendo y deja la isla en bandeja de plata a los patriotas. La Florida para ese momento histórico, pertenecía a España.
Los estadunidenses, que apetecían la Florida Oriental para anexarla a sus invasiones, vieron con recelo a los venezolanos. Organizaron una insurrección para vencer y sacar a los patriotas, lograron cercarlos y arrinconarlos. Desconocían que, cuando salió la primera expedición que fue la que tomó la Florida, pocos días después llegaría como refuerzo el bergantín de guerra desde Venezuela llamado "América Libre". Justo cuando tenían cercado a los nuestros, llegó el barco y observando la amenaza que se cernía sobre los venezolanos salieron en su defensa logrando derrotar a los insurrectos yanquis.
El líder de los gringos, Ruglees Hubard, sheriff de Nueva York, quien quería apoderarse de la Isla para establecer las firmas comerciales de Nueva York en la isla, es sometido a un tribunal militar, éste piensa que lo van a fusilar le da un infarto y muere. Los patriotas para poner orden y dominio en la isla llaman a elecciones resultando electo el diplomático venezolano Pedro Gual, gobernador de la Florida, es decir, le correspondió la tarea de organizar la República de la Florida, sin embargo, debido a presiones del gobierno de James Monroe y bajo el cerco efectuado por la marina norteamericana contra los venezolanos, el 22 de diciembre de ese mismo año, los patriotas se vieron obligados a abandonar la isla, por cuanto ya habían agotado sus pertrechos y municiones. Además los gringos superaban elevadamente en número a los connacionales. No obstante a ello, se demostró el talante aguerrido y el espíritu libertario de nuestros libertadores.
La Toma de la Florida duró seis meses y los venezolanos demostramos que eestamos forjados de temple, decisión y coraje.

Miguel Espinoza
Historiador
Frente Antiimperialista
Juan Chacón Lanza

 

 

lunes, 9 de julio de 2018

EL POLICÍA QUE DETUVO AL PRESIDENTE




Eran las 12 del mediodía de un 17 de Marzo de 1.980, en la esquina de Sociedad, en el corazón de la avenida Universidad de Caracas, un escolta presidencial trató de detener el tráfico –irrespetando el semáforo- para darle  paso a la caravana oficial donde  venía el presidente de la República, LUIS HERRERA CAMPINS.
Un agente de la Policía Metropolitana que dirigía el tránsito en ese lugar, llamado APASCACIO MATA, se lo impidió.
Deténganse… paren… paren, el semáforo está en rojo… ¡ El paso es para los peatones ¡ le dijo Apascacio al escolta.
El escolta presidencial, con voz altisonante le grita al agente:  Chico…Quítate… ¿ Tu no sabes quiénes somos ?.  Ahí viene el presidente.
Ustedes son los primeros que deben cumplir la ley, le dijo Apascacio, sin perder la compostura.
La comitiva oficial y el presidente Herrera tuvieron que esperar la luz verde semáforo para poder pasar, no obstante el presidente se dio cuenta del incidente.
Pasada una semana de lo sucedido, el director de la PM. mEanda a llamar a Apascacio y le dice:  ¡ PREPARATE ¡ creo que estas “votao” y a lo mejor vas preso.  El presidente me pidió el nombre del funcionario que detuvo su caravana.  A los días le llegó a Apascacio una invitación especial para almorzar con el primer mandatario, acto en el cual fue condecorado.
Mayor sorpresa se llevó Apascacio cuando el presidente de los EE.UU. Jimmy Carter, lo invitó en 1.981 a la escuela de policía de Nashville, Tenneesse. Y fue homenajeado en la Casa Blanca, donde compartió con Carter.  En 1981 ganó el miss universo Maritza Sayalero y lo designó como escolta personal.
Apascacio Mata, jamás fue amonestado, nunca faltó al trabajo.  Se convirtió en un ejemplo para la ciudad, infundía respeto, reprendía a todos los violadores de la ley, no se le salvaba nadie, ni diputados, ni senadores ni el mismo presidente.  Ayudaba a los niños y ancianos a cruzar la calle, impuso a los conductores la regla de pararse antes del  rayado.
Mucha gente se detenía en la esquina de Sociedad para verlo dirigir el tráfico; era una mezcla de show man con un policía de tránsito inglés, impecablemente vestido, con gestos y porte marcial, decente, buen trato, bondadoso, saludaba con la mano tocándose la gorra y sobre todo un funcionario incorruptible.  No era muy dado a poner multas.  Mas que un policía era un maestro, cuando alguien cometía una infracción menor le llamaba la atención cordialmente, le daba consejos ciudadanos para no volver a cometer las mismas faltas.
Apascacio Mata nació el año de 1.940, en el caserío La Maroma, zona cacaotera del pueblo de Panaquire en Barlovento del Estado Miranda.  Laboró por 32 años.  En  1.996 fue jubilado.  Murió a a los 75 años, se encontraba postrado en una cama sin piernas, ambas habían sido amputadas debido a una gangrena surgida después de un accidente de tránsito.  Falleció un Viernes 14 de Mayo de 2.015  en su modesta casa de la barriada el Observatorio del 23 de Enero, Caracas.

POST DATA.-
Conocí personalmente a Apascacio Mata. Estábamos el Prof. José Wahab Ojeda y yo, haciendo un curso en el Instituto Universitario de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IUMPM), Caracas, y nos hospedábamos en casa de su hermana, la Nena Wahab.  Una vez nos dío la cola para el ir al curso.  Cuando llegamos a la Av. Universidad, (6-7 am.), había poco tráfico y nuestra amiga se “comió la luz roja”.  Inmediatamente escuchamos el pitazo del fiscal de tránsito.  Nuestra choferesa se puso muy nerviosa y se paró en la orilla.  Cuando llegó al carro el policía, la muchacha, haciendo gala de mucha serenidad, bajó lentamente el vidrio y con voz humilde y melodiosa le dijo:  Muy buenos días señor agente, tome mis documentos, aplíqueme la sanción que Ud. crea que merezco, acabo de violar la ley . El funcionario, que ya tenía en sus manos los papeles, se quitó los lentes, respiró profundo y le contestó:  Señorita, yo me llamo Apascacio Mata y en mis 30 años de servicio, primer conductor que me da la razón.  Así que tome sus documentos, váyase, aquí no ha pasado nada.  Que tengan todos un buen día.
Fuente: https://caracascuentame.wordpress.com/

domingo, 8 de julio de 2018

EJERCITANDO EL CEREBRO



El Alzheimer hace que la persona pierda la Memoria, y ya no pueda tener sentimientos de placer y alegría, ni el control de sus propios órganos.
El enfermo, pierde la Conciencia sobre sus actos, y su propia Identidad, porque ya no podrá reconocerse a sí mismo.  Pierde el carácter, la voluntad y el poder de decisión, no reconocen a sus amigos y familiares, y ni siquiera a sus propios hijos.
Es un gran monstruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos..
El hemisferio derecho del cerebro, le va a agradecer...
El Alzheimer se puede prevenir, con el simple hecho de cambiar de mano al cepillar los dientes.
Al cambiar algunas rutinas, se  obliga la estimulación del cerebro derecho. Esta es una nueva técnica para mejorar la concentración, desarrollar la creatividad y la inteligencia, al realizar estos simples ejercicios de Neuróbica.
Un descubrimiento dentro de la "Neurociencia", revela que el cerebro tiene una extraordinaria capacidad de crecer y mudar el patrón de sus conexiones.
Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin (2000), revelan que la Neuróbica, o la "aeróbica de las neuronas" es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes patrones de comportamiento y de las actividades de las neuronas de su cerebro.
Cerca de 80% de nuestro día a día, está ocupado por rutinas, que a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso:  limitan y atrofian el cerebro, no permitiendo la renovación y crecimiento de sus neuronas.
Para contrarrestar esta tendencia, es necesario practicar algunos "ejercicios cerebrales”, que hacen que la persona piense solamente en lo que está haciendo, concentrándose en esa tarea. Es hacer todo aquello contrario a la rutina, obligando al cerebro a un trabajo adicional.
Alguno de los ejercicios para desarrollar la Neuróbica:
- Use el reloj en el pulso contrario al que normalmente lo usa.
- Cepíllese los dientes con la mano contraria.
- Camine por la casa, de espalda (en la China, esta rutina lo practican en los parques).
- Vístase con los ojos cerrados.
- Estimule el paladar con cosas de sabores diferentes.
- Vea las fotos, de cabeza para abajo (o las fotos, o usted).
- Mire la hora, en el espejo.
- Cambie el camino de rutina para ir y volver a casa.
La idea es, hacer algunas cosas diferentes, para que ejercite el otro lado de su cerebro (el derecho),
¡Bien vale la pena probar!
¿Qué tal si comienza practicando ahora mismo, usando el celular, con la otra mano, y enviando ahora este mensaje a sus amigos…???
ME IMAGINO QUE AL FINAL VAN A MANDAR EL MENSAJE COMO YO SE LOS ENVIÉ, CON LA MANO IZQUIERDA , Y ME COSTÓ MUUUCHO TRABAJO. PERO CON GUSTO LO HAGO PARA QUE TODOS DESARROLLEMOS LA NEURÓBICA, Y NUNCA TENGAMOS EL MAL DE ALZHEIMER!!!....
Pensamiento:
"Cuando alguien recibe algo valioso que le beneficiará, tiene la obligación moral de compartirlo con los demás."
Elida Rodríguez de Pinto
Adulta Mayor Integrante de nuestra
Aldea de Encuentro y de la
Comunidad Cristiana “Jesús el Buen Pastor”,
San Antonio de los Altos

  MENSAJE  DEL  PAPA FRANCISCO EN DICIEMBRE DE 2023  “el Príncipe de la Paz sigue siendo rechazado por la lógica perdedora de la guerra, con...